Mesa Nacional Coalición Cívica ARI
Presidenta
Elisa Carrió
Abogada. Fue diputada nacional por la provincia del Chaco, período 1995-1999 y reelecta para el período 1999-2003, ese año fue candidata a Presidenta de la Nación, integró la fórmula con Gustavo Gutiérrez. De 2005 a 2007 fue diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires cargo al que renunció para ser candidata a Presidenta en las elecciones de 2007, su compañero de fórmula fue Rubén Giustiniani. Dirige desde su fundación en el 2004 el Instituto de formación Hannah Arendt.
Miembros titulares
Héctor “Toty” Flores
Obrero metalúrgico, fundador del Movimiento de Trabajadores Desocupados - MTD La Matanza-, fundador del Centro para la Educación y Formación de Cultura Comunitaria, en el barrio La Juanita del Partido de La Matanza, Actualmente diputado nacional por la Coalición Cívica, por la provincia de Buenos Aires.
Alfonso Prat Gay
Presidente de Fundación Andares, dedicada al desarrollo de los microcréditos, ex presidente del Banco Central, profesor universitario y diputado electo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Gerardo Conte Grand
Abogado. Es el referente de los dirigentes y militantes peronistas que integran la Coalición Cívica ARI. Fue diputado nacional y legislador porteño. Integró el Grupo Talcahuano en la Cámara baja. En la década del noventa se desafilió al Partido Justicialista para participar de la fundación del Partido PAIS y el Frepaso.
Fernanda Gil Lozano
Profesora de Historia egresada de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Sociología y Análisis Cultural egresada de la Universidad Nacional de San Martín y docente de Historia Social Latinoamericana en la carrera de Sociología de la UBA. A partir del 2009 se desempeña como coordinadora académica del Instituto Hannah Arendt. También es investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Integró el Consejo Asesor del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación) entre los años 2000-2002, dentro del Programa Nacional de Formación de Formadores contra toda forma de Discriminación. Es diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
Javier Mor Roig
Abogado. Es docente del Colegio Nacional y senador provincial en representación de La Plata. Preside el Bloque de senadores de la Coalición Cívica de la Legislatura bonaerense.
Carlos López Iglesias
Licenciado en Filosofia de la Universidad de Buenos Aires. Desde 2008 se desempeña como secretario general del ARI. Fue Director Ejecutivo de Greenpeace para el Cono Sur.
Liliana Piani
Diputada provincial en Buenos Aires. Vicepresidenta del bloque de la Coalición Cívica bonaerense.
Pablo Javkin
Abogado. Como estudiante universitario fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, de la Federación Universitaria de Rosario y de la Federación Universitaria Argentina. Es diputado Provincial en Santa Fe.
Magdalena Odarda
Abogada. Es diputada provincial en Río Negro y presidenta del ARI en ese distrito patagónico.
Adrián Pérez
Abogado. Presidente del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica.
María Eugenia Estenssoro
Periodista. Presidenta del bloque de senadores nacionales de la Coalición Cívica.
Miembros alternos
Soledad Bordegaray
Docente, psicóloga social, miembro del MTD La Matanza, fundadora y presidente de la cooperativa La Juanita en Gregorio de Laferrere, La Matanza, integrante del Movimiento por la paz y la no violencia de mujeres, jóvenes y hombres.
Ricardo "Lolo" Gómez
Dirigente peronista de la provincia de Buenos Aires. Fue diputado nacional e integró el grupo Talcahuano en la Cámara baja. En 2009 fue candidato a diputado nacional por el Acuerdo Cívico y Social
Pedro Lacoste
Licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina. Es miembro del Consejo de Administración de Andares, fundación para el desarrollo de las Microfinanzas. Ex vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (2002-2004). Ejerció la docencia en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad Argentina de la Empresa.
Fernando Iglesias
Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Escritor y periodista especializado en los aspectos políticos de la globalización y en la sociedad de la información y el conocimiento. Es miembro fundador y secretario ejecutivo de Democracia Global - Movimiento por la Unión Sudamericana y el Parlamento Mundial y es miembro del Consejo Directivo del World Federalist Movement.
Elisa Carca
Es militante social, comprometida en la lucha por los DD.HH. y feminista. Integra la Comisión Provincial por la Memoria. Es diputada nacional de la Coalición Cívica por la provincia de Buenos Aires.
Alicia Terada
Abogada. Diputada provincial con mandato hasta el 10 de diciembre de 2009 en Chaco.
Diputada nacional electa por el Acuerdo Cívico Social con mandato desde el diciembre de 2009. Integrante de la Mesa Ejecutiva Nacional del ARI.
Fernando López Villa
Senador provincial en Buenos Aires.
Griselda Baldata
Profesora de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales egresada de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Fue docente en diferentes instituciones cordobesas. Hasta 1989 militó en el Partido Intransigente, fue concejal por el mismo en la localidad de Elena de 1983 a 1987. En 1994 ingresa al Frente Grande y es electa senadora provincial por el departamento de Río Cuarto durante dos períodos hasta el 2001.
Fernanda Reyes
Licenciada en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como asesora en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la cámara de diputados de la Nación fue asesora técnica en la Comisión de Energía y Combustibles para la ex diputada Fabiana Ríos (ARI). En 2007 y 2005 fue candidata a legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones de junio de 2007 y de octubre de 2005.
Vocero
Fernando Sánchez
Licenciado en Ciencia Política. Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires con mandato hasta el 10 de diciembre de 2009. Este año encabezó la lista de legisladores porteños del Acuerdo Cívico y Social y fue electo para ocupar ese cargo.
Coordinación general
Elsa Quiroz
Docente, militante sindical. Diputada nacional de la Coalición Cívica. Fue secretaria general del ARI desde su fundación hasta 2008. Estuvo detenida desaparecida entre 1976 y 1984.
Dirección de administración y organización
Maximiliano Ferraro
Integra la Junta Nacional del ARI. Responsable de organización y logística en la campaña presidencial de Elisa Carrió- 2007. Fue funcionario del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirección de comunicación
Matías Méndez
Periodista. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2000 es jefe de prensa de Elisa Carrió. Dirigió la comunicación en las campañas electorales de 2003, 2005, 2007 y 2009. Fue asesor de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y trabajó como periodista en distintos medios de comunicación.
Dirección de fiscalización
Claudio Bargach
Psicólogo Social. Director profesional YMCA. Integrante de la Mesa Social Nacional de la Coalición Cívica 2007. Se desempeñó como coordinador nacional de fiscalización electoral de la CC en las campañas de 2007-2009.
Dirección de finanzas
Maricel Etchecoin Moro
Licenciada en Relaciones Internacionales. Desde 2007 es diputada provincial por la Coalición Cívica bonaerense. Fue secretaria administrativa de 2004 a 2007 del bloque ARI en la Cámara de Diputados nacionales.
Dirección de relaciones con la comunidad
Hernán Reyes
Abogado. Fue candidato a legislador porteño del Acuerdo Cívico y Social en 2009. Integró los comités de campaña en 2007 y 2009.
Presidenta
Elisa Carrió
Abogada. Fue diputada nacional por la provincia del Chaco, período 1995-1999 y reelecta para el período 1999-2003, ese año fue candidata a Presidenta de la Nación, integró la fórmula con Gustavo Gutiérrez. De 2005 a 2007 fue diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires cargo al que renunció para ser candidata a Presidenta en las elecciones de 2007, su compañero de fórmula fue Rubén Giustiniani. Dirige desde su fundación en el 2004 el Instituto de formación Hannah Arendt.
Miembros titulares
Héctor “Toty” Flores
Obrero metalúrgico, fundador del Movimiento de Trabajadores Desocupados - MTD La Matanza-, fundador del Centro para la Educación y Formación de Cultura Comunitaria, en el barrio La Juanita del Partido de La Matanza, Actualmente diputado nacional por la Coalición Cívica, por la provincia de Buenos Aires.
Alfonso Prat Gay
Presidente de Fundación Andares, dedicada al desarrollo de los microcréditos, ex presidente del Banco Central, profesor universitario y diputado electo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Gerardo Conte Grand
Abogado. Es el referente de los dirigentes y militantes peronistas que integran la Coalición Cívica ARI. Fue diputado nacional y legislador porteño. Integró el Grupo Talcahuano en la Cámara baja. En la década del noventa se desafilió al Partido Justicialista para participar de la fundación del Partido PAIS y el Frepaso.
Fernanda Gil Lozano
Profesora de Historia egresada de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Sociología y Análisis Cultural egresada de la Universidad Nacional de San Martín y docente de Historia Social Latinoamericana en la carrera de Sociología de la UBA. A partir del 2009 se desempeña como coordinadora académica del Instituto Hannah Arendt. También es investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Integró el Consejo Asesor del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación) entre los años 2000-2002, dentro del Programa Nacional de Formación de Formadores contra toda forma de Discriminación. Es diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
Javier Mor Roig
Abogado. Es docente del Colegio Nacional y senador provincial en representación de La Plata. Preside el Bloque de senadores de la Coalición Cívica de la Legislatura bonaerense.
Carlos López Iglesias
Licenciado en Filosofia de la Universidad de Buenos Aires. Desde 2008 se desempeña como secretario general del ARI. Fue Director Ejecutivo de Greenpeace para el Cono Sur.
Liliana Piani
Diputada provincial en Buenos Aires. Vicepresidenta del bloque de la Coalición Cívica bonaerense.
Pablo Javkin
Abogado. Como estudiante universitario fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, de la Federación Universitaria de Rosario y de la Federación Universitaria Argentina. Es diputado Provincial en Santa Fe.
Magdalena Odarda
Abogada. Es diputada provincial en Río Negro y presidenta del ARI en ese distrito patagónico.
Adrián Pérez
Abogado. Presidente del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica.
María Eugenia Estenssoro
Periodista. Presidenta del bloque de senadores nacionales de la Coalición Cívica.
Miembros alternos
Soledad Bordegaray
Docente, psicóloga social, miembro del MTD La Matanza, fundadora y presidente de la cooperativa La Juanita en Gregorio de Laferrere, La Matanza, integrante del Movimiento por la paz y la no violencia de mujeres, jóvenes y hombres.
Ricardo "Lolo" Gómez
Dirigente peronista de la provincia de Buenos Aires. Fue diputado nacional e integró el grupo Talcahuano en la Cámara baja. En 2009 fue candidato a diputado nacional por el Acuerdo Cívico y Social
Pedro Lacoste
Licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina. Es miembro del Consejo de Administración de Andares, fundación para el desarrollo de las Microfinanzas. Ex vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (2002-2004). Ejerció la docencia en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad Argentina de la Empresa.
Fernando Iglesias
Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Escritor y periodista especializado en los aspectos políticos de la globalización y en la sociedad de la información y el conocimiento. Es miembro fundador y secretario ejecutivo de Democracia Global - Movimiento por la Unión Sudamericana y el Parlamento Mundial y es miembro del Consejo Directivo del World Federalist Movement.
Elisa Carca
Es militante social, comprometida en la lucha por los DD.HH. y feminista. Integra la Comisión Provincial por la Memoria. Es diputada nacional de la Coalición Cívica por la provincia de Buenos Aires.
Alicia Terada
Abogada. Diputada provincial con mandato hasta el 10 de diciembre de 2009 en Chaco.
Diputada nacional electa por el Acuerdo Cívico Social con mandato desde el diciembre de 2009. Integrante de la Mesa Ejecutiva Nacional del ARI.
Fernando López Villa
Senador provincial en Buenos Aires.
Griselda Baldata
Profesora de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales egresada de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Fue docente en diferentes instituciones cordobesas. Hasta 1989 militó en el Partido Intransigente, fue concejal por el mismo en la localidad de Elena de 1983 a 1987. En 1994 ingresa al Frente Grande y es electa senadora provincial por el departamento de Río Cuarto durante dos períodos hasta el 2001.
Fernanda Reyes
Licenciada en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como asesora en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la cámara de diputados de la Nación fue asesora técnica en la Comisión de Energía y Combustibles para la ex diputada Fabiana Ríos (ARI). En 2007 y 2005 fue candidata a legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones de junio de 2007 y de octubre de 2005.
Vocero
Fernando Sánchez
Licenciado en Ciencia Política. Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires con mandato hasta el 10 de diciembre de 2009. Este año encabezó la lista de legisladores porteños del Acuerdo Cívico y Social y fue electo para ocupar ese cargo.
Coordinación general
Elsa Quiroz
Docente, militante sindical. Diputada nacional de la Coalición Cívica. Fue secretaria general del ARI desde su fundación hasta 2008. Estuvo detenida desaparecida entre 1976 y 1984.
Dirección de administración y organización
Maximiliano Ferraro
Integra la Junta Nacional del ARI. Responsable de organización y logística en la campaña presidencial de Elisa Carrió- 2007. Fue funcionario del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirección de comunicación
Matías Méndez
Periodista. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2000 es jefe de prensa de Elisa Carrió. Dirigió la comunicación en las campañas electorales de 2003, 2005, 2007 y 2009. Fue asesor de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y trabajó como periodista en distintos medios de comunicación.
Dirección de fiscalización
Claudio Bargach
Psicólogo Social. Director profesional YMCA. Integrante de la Mesa Social Nacional de la Coalición Cívica 2007. Se desempeñó como coordinador nacional de fiscalización electoral de la CC en las campañas de 2007-2009.
Dirección de finanzas
Maricel Etchecoin Moro
Licenciada en Relaciones Internacionales. Desde 2007 es diputada provincial por la Coalición Cívica bonaerense. Fue secretaria administrativa de 2004 a 2007 del bloque ARI en la Cámara de Diputados nacionales.
Dirección de relaciones con la comunidad
Hernán Reyes
Abogado. Fue candidato a legislador porteño del Acuerdo Cívico y Social en 2009. Integró los comités de campaña en 2007 y 2009.