Nuevas autoridades en la Coalición Cívica – ARI Castellanos La CC-ARI presentó su nueva conducción provincial jóvenes políticos se reúnen en defensa de la boleta única en santa fe Bermúdez solicitó urgente audiencia por la ruta nacional 34 Elegir con libertad: cuidemos la boleta única

miércoles, 12 de mayo de 2010

BINNER INAUGURÓ EL CENTRO CÍVICO DE LA REGIÓN 2, NODO RAFAELA



El gobernador Hermes Binner presidió esta mañana la inauguración del Centro Cívico de la Región 2, Nodo Rafaela, emplazado en la ruta nacional Nº 34 y Eloy Gaitán de esa ciudad.

“Este tiene que ser el espacio –afirmó Binner– donde puedan resolverse todos aquellos problemas que tienen que gestionarse a nivel provincial. Los centros cívicos no significan ninguna competencia con la autoridad local, al contrario, la autoridad local tiene que encontrar aquí un lugar donde pueda incorporar conocimientos y saberes que tenemos que tener todos”, remarcó el gobernador.

En tal sentido, aseguró que al Centro Cívico de la Región 2 “vendrán los legisladores, los ministros, y toda la gente que pueda dar una respuesta a las necesidades de la región. Creo que esta es la forma en que podremos integrarnos más”.

El de Rafaela es el primer Centro Cívico que se pone en funcionamiento en el marco del proceso de regionalización y descentralización del Estado provincial. El próximo 11 de mayo se inaugurará el Centro Cívico de la Región 5, Nodo Venado Tuerto; y el 14 el de la Región 1, Nodo Reconquista

Durante su discurso, Binner remarcó la visibilidad interna que posee el edificio que albergará el Centro Cívico y relacionó esa característica con la necesidad de avanzar hacia “una sociedad con mayor transparencia”.

En ese sentido, consideró la “solidaridad, participación y transparencia” como “elementos fundamentales para la construcción de la sociedad que aspiramos las santafesinas y santafesinos” y dijo que, a partir de la puesta en marcha de los centros cívicos, la población va a empezar a tomar contacto con todo lo referido “a la descentralización”.

El Centro Cívico de la Región 2 funcionará en el edificio ubicado en la ruta nacional Nº 34 y Eloy Gaitán hasta tanto se construya su sede definitiva.

“En nuestros planes –prosiguió el gobernador– están previstos los establecimientos ya definitivos, lugares propios en los cuales el gobierno y la comunidad puedan ocuparse de todas las cuestiones de competencia provincial”.

Además del gobernador participaron del acto los ministros de Seguridad, Álvaro Gaviola; de Economía, Ángel Sciara; de Producción, Juan José Bertero; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; de Desarrollo Social, Pablo Farías; de Salud, Ángel Cappiell; de Educación, Elida Rasino; de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; los secretarios de Estado de Ciencias, Tecnologías e Innovación, David Asteggiano; de Gobierno, Mario Drisun; y de Regiones, Municipios y Comunas, Mónica Bifarello; la coordinadora regional de la Región 2, Natalia Enrico; el intendente de Rafaela, Omar Perotti; legisladores, autoridades locales y ciudadanos de la región.

Luego de la inauguración del Centro Cívico de la Región 2 se desarrolló el seminario taller “Sistema Provincial de Provisión de Gas por Redes”, cuya apertura estuvo a cargo el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, y la secretaria de Regiones, Municipios y Comunas, Mónica Bifarello.


CONSOLIDAR LA DESCENTRALIZACIÓN Y UN NUEVO ESTADO

En otro tramo de su discurso, Binner sostuvo que “el proceso de descentralización tiene distintas etapas que obedecen a un único proyecto, el de generar un nuevo Estado en la provincia de Santa Fe”.

“Nosotros siempre decimos –continuó– que no queremos ser buenos administradores del viejo Estado sino que queremos cambiar el Estado. El Estado centralizado, donde se resolvía todo en un solo lugar, en general favoreció la concentración de la población en dos ciudades, donde viven la dos terceras partes de la población de la provincia de Santa Fe”.

Sin embargo, el gobernador remarcó que hay mil kilómetros de Florencia a Rufino, y que en esa distancia “hay grandes espacios despoblados, con necesidades sociales y una gran migración por faltas de respuestas a las demandas de educación, salud, de producción. Todo ello genera una provincia de Santa Fe absolutamente inarmónica y nosotros tenemos que avanzar hacia otra forma de gobierno”.

“La otra forma de gobierno –sostuvo Binner– es la que estamos llevando adelante, una forma que surge de un plan, de un proyecto que está en nuestro programa, pero fue elaborado por el Plan Estratégico con la participación de más de 10.000 vecinos. Hemos realizado 35 asambleas ciudadanas con la participación de todos los ministros; eso ayudó a conocer la realidad de cada una de las regiones. Seguimos avanzando y este año vamos a tener dos nuevas asambleas por cada uno de los nodos con el propósito de seguir consolidando el proyecto”.

Con respecto a ese punto, el mandatario santafesino advirtió: “Esto no se logra de un día al otro, tiene una historia, un proceso que va avanzando y se va viendo que día a día se da un paso adelante”.

DE CARA AL BICENTENARIO

“Hoy estamos en vísperas del Bicentenario –dijo el gobernador– en un momento trascendente para los argentinos y desde Santa Fe podemos decir cuánto hizo nuestra provincia en estos 200 años para construir la Nación”.

Al respecto, el mandatario santafesino mencionó la Constitución de 1853, que se sancionó en Santa Fe y “marcó un antes y después para la Argentina” y la creación de la bandera en Rosario. “Estamos ante dos hechos que nos identifican plenamente con este presente que tenemos que seguir cambiando y modificando para garantizar la salud, la educación, la vivienda, y el trabajo a todos los ciudadanos santafesinos”, dijo.


GESTIÓN DE PUERTAS ABIERTAS

La secretaria de Regiones, Municipios y Comunas, Mónica Bifarello, afirmó que el Centro Cívico inaugurado “es una nueva casa, que está abierta para todos ustedes, para que todas las inquietudes de las diferentes instituciones de la sociedad civil, privadas, de las autoridades locales de esta región tengan su espacio”

“Estamos convencidos de que este es un paso importante en el proceso de planificación estratégica y de descentralización provincial; aquí tendrán un lugar donde el gobierno provincial y sus funcionarios se puedan encontrar con ustedes”, concluyó Bifarello.

CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO

El edificio cuenta con una superficie de 510 metros cuadrados y un salón de usos múltiples con capacidad para 270 personas.

El Centro Cívico será el ámbito público donde los ciudadanos de las 96 localidades que integran la Región 2 puedan realizar actividades fundadas en la participación y el consenso. Allí se realizarán los encuentros entre instituciones públicas y privadas de la región y se atenderá a autoridades locales.

Además, será el espacio de reunión del consejo Regional de Planificación Estratégica, integrado por representantes de entidades gubernamentales y de la sociedad civil, y responsable del seguimiento y evaluación de los proyectos del Plan Estratégico Provincial (PEP) en la Región 2.


SEMINARIO SOBRE PROVISIÓN DE GAS

Luego de la inauguración del Centro Cívico, se realizó el seminario taller “Sistema Provincial de Provisión de Gas por Redes”, que es iniciativa del gobierno provincial.

El objetivo de la actividad fue conocer el estado actual del desarrollo gasífero en la provincia y debatir sobre las posibles líneas de acción. El tema surgió como prioritario durante la realización de las Asambleas Ciudadanas, en 2008 y 2009, de la Región 2.

Del seminario participaron instituciones, empresas, funcionarios locales y provinciales, organizaciones sociales, profesionales y estudiantes y público en general, quienes abordaron la normativa legal y la situación nacional vigente en el tema y el estado actual y futuro de los sistemas energéticos nacionales y provinciales.-