Nuevas autoridades en la Coalición Cívica – ARI Castellanos La CC-ARI presentó su nueva conducción provincial jóvenes políticos se reúnen en defensa de la boleta única en santa fe Bermúdez solicitó urgente audiencia por la ruta nacional 34 Elegir con libertad: cuidemos la boleta única

domingo, 9 de enero de 2011

Carrio: “En 2011 Argentina va a decidir que quiere ser: si quiere una Nación corrupta, o libre y con justicia social”


“En 2011 Argentina va a decidir que quiere ser: si quiere una Nación corrupta, o libre y con justicia social”, dijo Elisa Carrió, en su recorrida de ayer por las playas bonaerenses. Habló de un país “penetrado por el narcotráfico” y de que el kirchnerismo coincide con el menemismo en “un modelo de concentración económica”. En Pinamar y Villa Gesell, caminó junto al mar, habló con la gente, y se mostró acompañada por sus candidatos a gobernadores de Buenos Aires y Santa Fe.



La diputada de Coalición Cívica tiene planeado lanzarse de manera formal a la carrera por la presidencia, el próximo viernes . Será en un acto en el Club Quilmes, en Mar del Plata.



Ayer apuntó a los sectores medios de la población: “Nuestro sueño es una sociedad de clase media, donde los hijos de los pobres no sean utilizados por los punteros políticos”, dijo.



Carrió volvió a insistir con un punto sobre el que ya había sido consultada en la semana. “No queremos alianzas con gente de la vieja política, que transa con la corrupción.



En la segunda vuelta, sí, nos uniremos a los que tengan el mejor proyecto ”, dijo a radio Estudio Playa 98.1 de Pinamar.



En la primera vuelta, sola; las alianzas para el balotage, parecer ser hoy su estrategia.



Puesta a hablar de economía, Carrió afirmó que “tanto el modelo menemista como el kirchnerista es un modelo de concentración económica y de trabas a la pequeña y mediana empresa”. Y agregó que “hay que llevar adelante un gran cambio educativo que incluya lo estructural, por eso hay que poner la mejor escuela en los lugares más castigados”.



Como apuntando al caso de tráfico de cocaína a España que involucra a hijos de brigadieres argentinos y roza a personajes del poder, ayer la líder de Coalición agregó: “Todo el mundo quiere invertir en la Argentina pero no lo puede hacer porque tenemos un país que no es previsible y que está penetrado por el narcotráfico por eso estamos convencidos que la decencia en la función pública es central”.



Carrió estuvo acompañada por parte de su equipo, incluyendo a los diputados nacionales Patricia Bullrich y Héctor “Toty” Flores y los legisladores provinciales Maricel Etchecoin Moro, Armando Abruzza y los senadores provinciales Javier Mor Roig, Fernando López Villa y el presidente del Bloque de Diputados porteños Fernando Sánchez.



Pero hubo dos figuras centrales con las que la diputada se exhibió, intentando sumarles nivel de conocimiento del público ; son sus candidatos a gobernadores de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe, Juan Carlos Morán y Carlos Comi, con quienes compartió la presentación en un parador de Pinamar.



Allí Morán dijo que “en la provincia estamos padeciendo un corralito virtual sin billetes y sin nafta por culpa de Cristina Kirchner, Daniel Scioli y Mercedes Marco del Pont”. Por su parte, Comi hizo hincapié “en una gran revolución educativa con colegios de gran calidad, docentes respetados y bien pagos y planes pedagógicos modernos que contemplen los cambios en el mundo”.

Fuente: Clarin (9/01/2011)