Autoconvocados reclaman por las obras en las en el cruce de la ruta 20 S con la Autovía 19 |
Una postal que evidencia las pésimas condiciones del camino |
El
diputado provincial y presidente de la CC-ARI Santa Fe, Ariel Bermúdez,
presentó un proyecto de comunicación en donde solicita al poder ejecutivo
provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, que evalúe la
factibilidad técnica de incorporar a su plan de obras de infraestructura vial
provincial correspondientes al presupuesto 2013, la realización de obras para
mejorar las condiciones de infraestructural vial de las rutas provinciales 20 S
y 67 S del departamento Castellanos, provincia de Santa Fe.
“Tomamos
conocimiento de la situación por la que atraviesan varias comunas de la zona
centro sur del departamento Castellanos a través de Jorge Perino, presidente de
la CC-ARI Castellanos, quien nos confirmó el pésimo estado en el que se
encuentran ambos caminos y las gravísimas consecuencias que ello ha provocado
en el desarrollo local y regional. Por otra parte, el tema se haya instalado en
las mismas rutas con protestas pacificas y en las redes sociales a través del
grupo en Facebook, de auto-convocados denominado `Los Santaclarinos exigimos
una ruta 20 S nueva´”” – expresó el legislador provincial-.
En los
fundamentos del proyecto, destacan que la obra pública que requieren ambos caminos
“…beneficiará a miles de vecinos y vecinas de las comunas de Esmeralda, Zenón
Pereyra, Colonia Cello, Santa Clara de Saguier, San Antonio (localidades
lindantes o atravesadas por la ruta 20 S), Estación Saguier, Villa San José,
Susana y Aurelia (localidades lindantes
o atravesadas por la ruta 67S)”.
“Todas
estas comunas se hayan afectadas, desde hace varios años, por la falta de
conclusión de la obra de pavimentación, la notable cantidad de baches, la
inexistencia de una adecuada iluminación y señalización, entre otros déficits
que pueden ser consideramos como estructurales” – sostuvo Ariel Bermúdez-
Seguidamente,
enumeró los problemas que padecen estás localidades como consecuencia de la
desidia y desinterés que han evidenciado, desde hace años, las agencias
estatales: “…el desarraigo, la escasez de empleo, el desaliento en cuanto a
radicación de emprendimientos sociales, productivos y agroindustriales, el
abandono habitacional y la consecuente migración hacia otros centros urbanos en
busca de mejores condiciones de vida. Todo estos problemas deben ser revertidos a partir de obra pública de infraestructura vial en la zona en cuestión".
Prensa CC-ARI