Reinaldo "Alemán" Hattemer, fue secuestrado en plena celebración religiosa, cuando asistía al casamiento de su hermano Oscar. Fue un mediodía del 25 de enero de 1977, en el atrio de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, según relata en su libro la historiadora Marga Lacabe.
Con esta historia de una vida y su posterior desaparición, queremos rendir memoria a todos aquellos detenidos, desaparecidos, familiares y amigos. El 24 de marzo de 1976, formalizó la página más dolorosa de Argentina y de Rafaela contemporánea, pero la violencia y las desapariciones venían de más atrás.
Los que no sufrieron persecuciones tuvieron miedo, y ningún estamento de la sociedad civil pudo ser ajeno a un ciclo histórico embrutecedor. Frases como “sabe donde está su hijo en este momento”, “algo habrá hecho”, jalonaron este período. Hoy queremos reemplazar estas palabras por “inclusión”, “justicia”, “democracia”, “acceso”, y tantas otras que se nos ocurren para un mejor futuro como sociedad y como nación.
Por eso, en esta fecha adherimos a un acto de memoria que trata de poner en valor esta democracia que tenemos, aún con todas sus cuentas pendientes; y también queremos recordar a Luis Anselmo "Colo" Ricciardino: José Luis "Pepe" Manfredi, Ricardo "Nico" Nicolini, Osvaldo "Valdi" Colombo. Yolanda Ponti, María Guadalupe Porporato, José Antonio "Negro" Rossi, Cecilia Marfort de Trod, Carlos Alberto “Caco”Morel, Silvia Fabris y Roberto "Tito" Altamirano, todos desaparecidos rafaelinos.
Coalición Cívica ARI - Distrito Rafaela
Juventud Coalición Cívica ARI - Ciudad de Rafaela