La ordenanza que regula el funcionamiento de los boliches volverá a ponerse a prueba con la llegada del calor y desde la Juventud de la Coalición Cívica - ARI solicitan que se avance en algunas modificaciones antes del inicio de la temporada de verano.
Guillermo Schmit junto a Facundo Touron |
La ordenanza que regula el funcionamiento de los boliches volverá a ponerse a prueba con la llegada del calor y desde la Juventud de la Coalición Cívica - ARI solicitan que se avance en algunas modificaciones antes del inicio de la temporada de verano.
Así lo expresaron a LA OPINION Guillermo Schmit y Facundo Touron, quienes consideraron que la situación de la nocturnidad en Rafaela no se solucionó con la sanción de la ordenanza y que, por el contrario, se generaron nuevos problemas.
"La ordenanza ya cumplió más de un año y no se logró ampliar a otras localidades vecinas como Sunchales o Esperanza, donde el tope sigue siendo las 7 de la mañana y se termina expulsando a la juventud a que se divierta fuera de la ciudad", expresó Schmit.
Desde la CC-ARI aseguraron además que los horarios de ingreso y egreso tuvieron efectos negativos: las previas siguen existiendo y los jóvenes deambulan por las calles desde las 5:30 hasta las 7 de la mañana."Se viene el verano. Hay más jóvenes en la ciudad y más ofertas. Y otra vez van a quedar expuestas las falencias de esta ordenanza. Hay que avanzar en un nuevo debate, dando lugar a las voces de las juventudes y de los empresarios de la noche", agregó Touron.
En relación a la convocatoria del sábado, Schmit opinó: "es necesario trabajar en conjunto; no sólo las juventudes del Frente Progresista, sino también las del oficialismo, y junto a los legisladores. No estamos en contra de ninguna convocatoria. Pero ese debería ser el escenario de la discusión".
Fuente: La Opinión