Con un almuerzo al que asistieron más de 1500 personas y con la presencia de dirigentes y militantes de todo el país cerró el Encuentro de la Coalición Cívica ARI, que se realizó durante el fin de semana en Rosario.
De cara al 2013, Alfonso Prat Gay, presidente del Bloque de diputados nacionales expresó: “el gobierno querrá perpetuarse en el poder y somos la fuerza que tiene el deber y la capacidad de ser oposición con responsabilidad. Y agregó: “logramos la unidad partidaria, seguimos creyendo en las mismas cosas y tenemos la convicción y la fuerza para seguir luchando contra el escándalo, vamos a defender la honestidad y la República desde este lugar, porque representamos los valores sin los que Argentina no tiene futuro”.
A su turno, Pablo Javkin, Secretario General del partido continuó: “el gobierno discute sobre todo lo que nos dejó la crisis del 2001, usa esa discusión pero parado en el mismo soporte de la corrupción, usa la máscara del discurso del progreso social y la ampliación de derechos pero, mientras tanto, construye un sistema injusto, un país que ha crecido pero que sigue siendo un país con profunda desigualdad social que comienza nuevamente a preocuparse por el desempleo”.
“Se vienen debates que van a definir el país en los próximos 15 años, por eso estamos trabajando para encontrarnos con la gente que no quiere un país resignado a la corrupción”, sostuvo Javkin.
Al referirse al proceso de debate y fortalecimiento que como Secretario General, se encuentra conduciendo al interior de la fuerza, destacó la horizontalidad que se logró en los últimos tiempos: “el partido se encontró, se puso a discutir, ésta es una fuerza política que siempre ha entendido la diversidad, de su origen, de tracciones políticas, de formación, de territorio, pero nuestra síntesis está en lo que queremos hacer”.
“Hay que atravesar el país con esto”, dijo al anunciar que en un mes el Encuentro Regional se replicará en el sur del país, con los miembros del partido de la región patagónica para continuar con el debate sobre el rumbo de la fuerza y su crecimiento en el escenario político nacional.
El encuentro partidario comenzó él sábado y congregó en Rosario a dirigentes y militantes de las provincias de Córdoba, norte de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Río Negro y Tucumán y Santa Fe.
Mas de 50 legisladores del país en Rosario
En el marco del Encuentro, el sábado por la tarde se lanzó en Rosario el “1er. Foro de Legisladores”.
Más de 50 legisladores nacionales, provinciales y concejales de todo el país, dejaron clara la fortaleza del partido en materia legislativa. “Era necesario encontrarnos y ser conscientes de todo lo que se hizo y se está haciendo desde los distintos rincones del país, hay mucho trabajo hecho en estos años, que vamos a profundizar y que nos coloca a la altura de pensar en una futura gestión”, explicó Fernanda Reyes, quien se encuentra dirigiendo la iniciativa. Desde el Foro se busca consensuar líneas de acción política para la instalación de una agenda pública, avanzar en la formación de los referentes a través del Instituto Transformar y, entre otras acciones, construir un banco de proyectos a nivel nacional.
Descargá el documento disparador del debate